Casa LI

🏯 Una casa tradicional china auténtica, en Sevilla


Esta vivienda es una fiel representación de la arquitectura tradicional china, integrada cuidadosamente en el entorno natural de la urbanización La Juliana, en Sevilla. Inspirada en los estilos de las dinastías Ming y Qing, la casa ha sido concebida según los principios clásicos del Feng Shui, buscando la armonía entre los espacios, la orientación, la luz y la naturaleza.

El diseño destaca por sus tejados curvos y elevados, los aleros decorativos, las simetrías sagradas y el uso de patios interiores que permiten una conexión fluida entre interior y exterior. Cada espacio está pensado no solo para habitarse, sino para experimentarse como un lugar de paz, equilibrio y belleza duradera.

La autenticidad es el alma de este proyecto. Todos los materiales han sido seleccionados y traídos directamente desde China, respetando las técnicas tradicionales de fabricación:

  • Tejas originales con piezas especiales y dragones simbólicos, fabricadas artesanalmente.

  • Plaquetas cerámicas cocidas en hornos tradicionales, con acabados y texturas únicos.

  • Puertas, ventanas, sanitarios, cocina, mobiliario, falsos techos, artesonados y suelos de madera, todo de origen chino y con diseño tradicional.

  • Detalles decorativos únicos que convierten cada rincón en una expresión de arte y cultura.

Esta minuciosa elección de materiales no solo garantiza autenticidad, sino también una calidad constructiva excepcional, difícil de encontrar fuera del continente asiático.

Materiales auténticos importados desde China
Eficiencia energética y confort moderno

Detrás de su apariencia ancestral, esta casa esconde una infraestructura moderna y eficiente, diseñada para ofrecer el máximo confort con el mínimo consumo energético:

  • Vivienda elevada del terreno, con una cámara ventilada que mejora el aislamiento térmico.

  • Tejados ventilados, que respetan la tradición y optimizan la climatización natural.

  • Sistema de aerotermia para climatización, calefacción por suelo radiante y producción de agua caliente sanitaria (ACS).

  • Aislamientos y soluciones técnicas adaptadas al clima mediterráneo.

Este equilibrio entre tradición y tecnología hace de la vivienda un espacio habitable, sostenible y preparado para el futuro, sin renunciar a su alma cultural.

.

Este proyecto no solo recrea una casa china: la interpreta con precisión y respeto, transformando el arte, la filosofía y el simbolismo de la arquitectura tradicional en una obra construida al detalle.

Desde su concepción, se asumió el reto de traducir la complejidad de la cultura china —profundamente simbólica, estructuralmente distinta y estéticamente rica— al lenguaje técnico de la construcción occidental. Cada centímetro fue estudiado, cada proporción meditada, como si se tratara de un dibujo antiguo llevado fielmente al plano y, después, a la realidad física.

El interior refleja esta atención meticulosa. Las paredes están forradas con papel de arroz, delicado y simbólico. Los techos lucen artesonados minuciosamente decorados, y las puertas, mamparas y separadores siguen patrones estéticos tradicionales, fabricados en China y ensamblados en obra pieza a pieza.

Nada ha sido improvisado: cada material, cada medida, cada unión entre elementos ha sido proyectada y ejecutada con un respeto casi ceremonial. El resultado es un espacio donde lo artístico, espiritual y técnico se unen para formar una vivienda única, que es a la vez obra de arte, arquitectura viva y homenaje cultural.

Una visión milenaria llevada al milímetro